Biografías: T
Todas | A B C D E F G H I J K L M N Ñ O P Q R S T U V W Y Z
Para acceder a la Biografía completa haz clic sobre el nombre.
Cos | ||
---|---|---|
TÁRREGA Y SALVADOR, Juan (s. XVII-XVIII) |
![]() |
Desconocemos las fechas de nacimiento y muerte de este setabense noble, pero sabemos cuál fue su casa solariega, que estuvo en la calle Montcada, frente al Convento de Santa Clara. El nuevo edificio que hoy la reemplaza así lo atestigua con una reproducción del escudo nobiliario de los Tárrega en su fachada, cuyo original se conserva en el Museo de l’Almodí. El nombre de Juan Tárrega estará siempre ligado al de la Guerra de Sucesión en tierras valencianas. Capitán de milicias de caballería, fue uno de los más leales seguidores del archiduque Carlos de Austria, aspirante a la corona española y rival de Felipe V en esa guerra (1701-1714). Junto con el coronel Rafael Nebot, dirigió, en la Navidad de 1705, las tropas que asediaron Xàtiva, entonces borbónica, y consiguió su rendición de manos del gobernador Rocafull. En enero de 1706, el archiduque Carlos lo nombró nuevo gobernador de la ciudad y alcaide del castillo. Participó, así mismo, en la incorporación de Alzira y Dénia a la causa austracista. De los últimos años de su vida solo conocemos su desgracia. El presbítero Isidro Planes, en su Diario, nos dice que, en mayo de 1714, fue encarcelado en Valencia en las Torres de Serranos, y en septiembre de 1718, llevado preso al Castillo de Pamplona. |
TORRELLA, Ferrer (S. XV) |
![]() |
Los Torrella están documentados en Xàtiva desde el siglo XIV, dando nombre a una de las alquerías señoriales del linaje: Torrella. En un documento del 4 de diciembre de 1442 queda registrada una venta de tierras por parte de Bernat Torrella, mercader y ciudadano de Xàtiva, a Ferrer Torrella, maestro en medicina en nuestra ciudad. De este sólo sabemos que estudió en Montpellier y que en 1442 practicaba la medicina en Xàtiva. Parece ser que él y su esposa, Isabel, se trasladaron a València donde problablemente nacieron sus hijos Gaspar, Jeroni y Ausiàs, médicos los tres, especialmente reconocidos los dos primeros. Junto a los Torrella, Xàtiva contó en ese tiempo con otras dos familias muy destacadas de la medicina valenciana: los Pintor y los Alcanyís. |
TORRELLA, Gaspar (1452-1520) |
![]() |
Fue hijo del médico Ferrer Torrella, documentado en nuestra ciudad en 1442, pero no es seguro su nacimiento a nuestra ciudad. |
TORRELLA, Jeroni (s. XV-1512?) |
![]() |
Es oriundo de Xàtiva, hijo del médico Ferrer Torrella, documentado en Xàtiva en 1442, que probablemente se trasladó a Valencia, donde tal vez nacieron él y sus hermanos Gaspar y Ausiàs, también médicos, especialmente reconocido el primero. |
TROBAT, Juan Bautista (1633?-1701) |
![]() |
Nacido en Xàtiva, pero en fecha incierta (1633?, 1635?, 1637?). Estudió jurisprudencia en la Universidad de Salamanca, viniendo después a València, donde recibió el grado de doctor en leyes en esta universidad. Se casó con Leonarda Gracián y tuvo dos hijas: Juana Bautista y sor Gertrudis, religiosa del convento de Santa Clara. En 1681 y 1684 fue consejero jurista, y en 1685 fue nombrado “sabio en plaza”. En 1687 obtuvo la cátedra de Decretales, jubilándose en 1689 con honores. Su obra más importante fue De effectibus immemorialis praescripctionis et consuetudinis (Valencia: Francisco Mestre, 1690), uno de los ejemplares más antiguos existentes en la Biblioteca Municipal de Xàtiva (fue encontrado en una papelera por Carlos Sarthou en 1937). En 1700, también en tamaño folio, fue publicada una segunda parte de la obra, impresa por Jaime Bordazar. Murió en su casa, en la calle Calabazas de València, el 14 de marzo de 1701. |